
En este post (y yo aprendo de a poquito la terminología blogger) se me mezclan muchas cosas. En primer lugar quiero recomendar una excelente página que me ha hecho pensar mucho desde que recibo casi todos los días info desde allí: http://www.punksunidos.com.ar/. Muy muy buena, y creo que es cordobesa.
Ésta, especialmente, se la daría a leer a muchas personas que se burlan de mi vegetarianismo, hecho que me ha convertido en una persona distinta, mucho más felíz y plena. Hecho que forma parte de fuertes transformaciones en mí, como el haber hecho yoga, mi amistad con Maga y el viajecito a SMS, junto con algún tipo de pacto, aunque sea inconciente, que hicimos allí.
Mi amiga Gabi Gordillo me acaba de pasar ésta otra, ahí la veo: larevoluciondelacuchara.com.
(Lo acabo de ver. Es bueno. Muy recomendado. Existen más, al que le interesa, le puedo pasar algunos datos e incluso nombres de libros. )
Sin embargo, noto que en este sitio se limitan al aspecto pueril y superficial del vegetarianismo. No se hace uno vegetariano para bajar de peso. Hay mucho atrás del no comer carne. Mucho de filosofía, religión, protesta. No es un hecho banal el decidir no consumir carne, y se puede empezar de poco. No comer en Mc Donalds (mi ídolo Paul Mc Cartney hizo su proclama contra la empresa) o no consumir gaseosas, especialmente Coca Cola. No usar demasiada ropa de telas artificiales, no comprar marcas caras, usar segundas marcas, prestar atención a todo lo que consumimos. Son actitudes micropolíticas importantes para la Tierra y para uno mismo.
Desde ya, hay algunas páginas en las que salen listas de personajes importantes en la Historia que eran vegetarianos, entre ellos Einstein, Bernard Shaw, y muchos artistas y escritores.
Por siempre seguiremos en pie para defender el derecho de los animales a vivir y por la pureza de la alimentación natural y sin violencia. Para eso, a veces recomiendo leer algunos libritos de los Hare Krishna. Pero si éstos son muy ortodoxos, es bueno empezar buscando por internet los motivos de los cuales algunas personas no consumimos más carne, algunas incluso no más lacteos o derivados, o harinas o incluso miel y cueros. Todos los motivos pueden ser diferentes.
11 comentarios:
hai girls...
i am in indonesia,how are you
i am painter,you like me
telephone/calls 08561015875
sorry,disturb because i am can not speaking english,just pickacquaintance with you
are you come to see my blogs,how about me
do you painter
do you know a chairil anwar,soetardji,ws rendra,from indonesian
sorry very much,thanks
Totalmente de acuerdo, es llegar a un nivel de conciencia diferente, asimilar la vida en todas sus manifestaciones y respetarla como a la de uno mismo.
Tenemos bastantes cosas en común. Me ha gustado tu blog a mi también.
Ah, dónde haces yoga? (Yo hace poquito empecé con Tai Chi, una forma de decirle basta al practicarrlo sola siguiendo torpemente algún videito)
Hola Ma'am!
No puedo entrar a tu blog...
Me encanta encontrarme con gente que piensa como yo!
Mirá, yoga hice con Susana Stonic, una profe que enseña cerca de mi casa; tiene muy buena formación y es una persona maravillosa. Yo soy de Córdoba, vos de dónde sos? Este año yo dejé de hacer clases por que no tenía tiempo pero es hermoso, a mí me cambió la vida.
Un gustaso que te pasés por acá.
Saludos!
Publicar un comentario